Lenguas

La enseñanza de la lengua y la literatura es primordial para la educación de niños y jóvenes, dado que abarca un campo de saberes vinculados con la adquisición y desarrollo de competencias comunicativas, entendidas como la sumatoria de habilidades necesarias para una fluida comunicación oral y escrita y que, por lo tanto, no se limitan al simple manejo del sistema (competencia lingüística), sino que tienen en cuenta aspectos que se relacionan con lo gestual, con el manejo de diferentes códigos, con la adecuación del enunciado a la situación comunicativa particular, con el dominio de estrategias para gestionar textos provenientes de variadas fuentes, soportes y formatos; con el conocimiento y uso de las marcas de la subjetividad y de lo sociocultural de los textos.

Estas habilidades básicas encuentran posibilidades cabales de desarrollo a partir de la participación en actividades de y con el lenguaje que contextualicen los procesos de comprensión y producción en coordenadas concretas del mapa cultural y social.

Es por eso que promovemos la construcción de instancias de enseñanza y aprendizaje ancladas en la vivencia de prácticas letradas social y culturalmente significativas en las que los estudiantes reflexionen sobre las relaciones entre el lenguaje, la lengua y los textos en sus dimensiones vinculadas con lo sistemático y normativo, pero también con lo estético-expresivo y lo creativo.

© 2025 - Todos los Derechos reservados - Diseño y Desarrollo